Ingredientes
Para la masa
- 500 g de harina de trigo
- 100 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 100 ml de vino blanco
- 100 ml de anís (licor)
- 50 ml de agua (aproximadamente, según la textura de la masa)
- 1 pizca de sal
- Aceite de girasol o de oliva suave (para freír, si decide freírlas)
Para el relleno
- 250 g de nueces (finamente picadas)
- 100 g de azúcar
- 50 ml de anís (licor)
- 1 cucharadita de canela (opcional, para un toque aromático)
Para decorar
- Azúcar glas (para espolvorear al final)
Instrucciones de elaboración
Paso 1: Preparar la masa
- Tamizar la harina : Coloca la harina tamizada en un bol grande y haz un hueco en el centro, como si fuera un volcán.
- Agregue los líquidos y la mantequilla : En el hueco, agregue la mantequilla a temperatura ambiente, el vino blanco, el anís y una pizca de sal. Mezcla bien, comenzando desde el centro e integrando la harina poco a poco.
- Amasar : Agregue el agua poco a poco (si es necesario), amasando hasta obtener una masa suave y homogénea. Debe quedar elástica y no pegajosa.
- Reposo : Forma una bola con la masa, cúbrela con un paño húmedo y déjala reposar en el frigorífico durante al menos 30 minutos para que adquiera firmeza y sea más fácil de trabajar.
Paso 2: Preparar el relleno
- Picar las nueces : Tritura las nueces en trozos pequeños, pero sin que lleguen a ser polvo.
- Mezclar con el azúcar y el anís : En un bol, combine las nueces picadas, el azúcar y el anís. Mezcla bien para que el anís impregne el azúcar y las nueces. Puedes añadir una cucharadita de canela para dar un toque aromático al relleno.
Paso 3: Montaje de las Casadielles
- Extender la masa : Saca la masa del frigorífico y divídela en pequeñas porciones. Con un rodillo, estire cada porción en forma de rectángulo, hasta que quede una lámina fina, de unos 2-3 mm de grosor.
- Colocar el relleno : Pon una cucharada del relleno de nueces en el centro de cada rectángulo de masa, dejando espacio en los bordes para poder cerrarlas.
- Enrollar : Dobla la masa sobre el relleno y cierra los bordes, presionando con los dedos o con un tenedor para que el relleno no se salga al cocinar.
- Sellar bien : Es importante que los bordes estén bien sellados para evitar que las casadielles se abran al freír o hornear.
Paso 4: Cocinar las Casadielles
Opción 1: Fritas
- Calentar el aceite : En una sartén profunda, calienta abundante aceite de girasol o de oliva suave a temperatura media-alta.
- Freír las casadielles : Fríe las casadielles en tandas, dándoles la vuelta para que se doren uniformemente. Deben quedar doradas y crujientes.
- Escurrir : Retíralas y colócalas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Opción 2: Horneadas
- Precalentar el horno : Precalienta el horno a 180°C.
- Hornear : Coloca las casadielles en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado. Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que estén doradas.
Paso 5: Decorar y Servir
- Espolvorear con azúcar glas : Una vez que las casadielles estén frías, espolvorea generosamente con azúcar glas.
- Servir : Disfrute de las casadielles tibias oa temperatura ambiente. Son ideales para acompañar con un café o un licor digestivo.
Consejos finales
- Sabor auténtico : El uso del anís en el relleno y la masa aporta el toque tradicional de las casadielles, pero puedes ajustar la cantidad según tu preferencia.
- Almacenamiento : Si no se consume el mismo día, guárdalas en un recipiente hermético; Sin embargo, se recomienda consumirlas en un par de días para disfrutar de su textura y sabor óptimos.

