martes, 14 de octubre de 2025

Yemas de Santa Teresa

Ingredientes

(para unas 20 yemas):

  • 12 yemas de huevo
  • 200 g de azúcar
  • 100 ml de agua
  • Cáscara de limón (sin la parte blanca)
  • Azúcar glas (para espolvorear)

Preparación:

1. Preparar el almíbar:

  • En un cazo, mezcla el azúcar y el agua. Añade la cáscara de limón para aromatizar.
  • Lleva a fuego medio hasta que se forme un almíbar espeso, alcanzando el punto de hebra fina (unos 115-120 °C si usas termómetro de cocina). Retira la cáscara de limón antes de continuar.

2. Cocer las yemas:

  • Mientras el almíbar se enfría ligeramente, bate las yemas en un bol hasta que estén homogéneas.
  • Vierte el almíbar sobre las yemas poco a poco, removiendo constantemente para evitar que se cuajen por el calor.
  • Una vez mezclado, vuelve a colocar la mezcla en un cazo limpio y cocina a fuego muy bajo, removiendo constantemente con una cuchara de madera, hasta que espese. Es importante que no hierva para evitar que las yemas se corten.

3. Enfriar y dar forma:

  • Retira la mezcla del fuego y deja que se enfríe completamente. Puedes extenderla en una bandeja para que sea más fácil de manipular.
  • Una vez fría, toma pequeñas porciones con las manos y forma bolitas del tamaño de un bocado.

4. Acabado:

  • Pasa las bolitas por azúcar glas hasta que queden completamente cubiertas.
  • Coloca las yemas en cápsulas de papel para una presentación más cuidada.

Consejos de elaboración:

  • Control del fuego: Al cocer las yemas con el almíbar, mantén el fuego bajo y remueve constantemente para evitar que se formen grumos o se corte la mezcla.
  • Almíbar en su punto: Asegúrate de alcanzar el punto de hebra fina; si está demasiado líquido, las yemas no se cuajarán correctamente, y si está muy espeso, quedarán duras.
  • Tiempo de reposo: Deja enfriar bien la mezcla antes de formar las bolitas, ya que esto facilitará el manejo y evitará que se peguen en las manos.
  • Aromas adicionales: Aunque el limón es tradicional, puedes experimentar con un toque de canela o vainilla en el almíbar para variar el sabor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario