jueves, 2 de octubre de 2025

Marmitako tradicional de Bonito

El marmitako es un guiso de origen marinero que se preparaba en las marmitas de los barcos de pesca. Su ingrediente principal es el bonito del norte, aunque también puede hacerse con atún. Aquí tienes la receta:

Ingredientes (para 4 personas):
  • 600 g de bonito fresco (o atún), cortado en dados.
  • 800 g de patatas.
  • 2 pimientos verdes.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 2 tomates maduros (o 200 g de tomate triturado).
  • 1 litro de caldo de pescado (fumet).
  • 1 guindilla (opcional, para un toque picante).
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (o una mezcla con pimentón picante, según tu preferencia).
Preparación:
Preparar el sofrito:
  • En una cazuela grande, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla, el ajo y los pimientos (verde y rojo) picados en trozos pequeños.
  • Cuando las verduras estén pochadas, añade el tomate triturado y cocina a fuego medio hasta que el sofrito esté bien integrado.
Incorporar las patatas:
  • Pela las patatas y trocéalas «chascándolas» (rompiendo el corte para que suelten almidón y espesen el guiso).
  • Añádelas al sofrito y remueve para que se impregnen de los sabores.
Añadir el caldo:
  • Espolvorea el pimentón sobre las patatas, remueve rápidamente para que no se queme, y añade el caldo de pescado caliente.
  • Incorpora la guindilla si deseas un toque picante.
  • Cocina a fuego medio durante unos 20-25 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas.
  • Agregar el bonito:
  • Cuando las patatas estén listas, añade los dados de bonito al guiso.
  • Cocina a fuego suave durante 3-5 minutos, evitando que el pescado se pase y se deshaga.
Rectificar y servir:
  • Prueba el guiso y ajusta la sal y pimienta al gusto.
  • Sirve caliente, acompañado de pan crujiente.
Consejos adicionales:
  • Para un sabor más intenso, utiliza un fumet casero hecho con cabezas y espinas de pescado.
  • Si no tienes bonito fresco, puedes usar atún o incluso salmón, pero el bonito es la opción más tradicional.
Variantes
1. Marmitako de atún
  • Sustitución: El bonito se reemplaza por atún fresco.
  • Razón: Es una variante común cuando no se dispone de bonito fresco. El atún es más accesible y comparte características similares.
  • Particularidad: El atún suele necesitar un tiempo de cocción más breve que el bonito para evitar que quede seco.
2. Marmitako de salmón
  • Sustitución: Se utiliza salmón fresco en lugar de bonito.
  • Razón: Es una opción moderna que añade un sabor más graso y suave.
  • Particularidad: El salmón aporta un toque diferente, y algunos optan por añadir un poco de eneldo para realzar el sabor.
3. Marmitako de pescado blanco
  • Sustitución: En lugar de bonito o atún, se utilizan pescados blancos como la merluza, el rape o el bacalao fresco.
  • Razón: Esta variante es común en zonas donde el pescado blanco es más accesible o preferido.
  • Particularidad: Estos pescados tienden a ser más delicados, por lo que se añaden al guiso en los últimos minutos para evitar que se deshagan.
4. Marmitako de marisco
  • Sustitución: En lugar de pescado, se utiliza marisco, como gambas, langostinos o mejillones.
  • Razón: Ideal para celebraciones especiales o para añadir un toque más

No hay comentarios:

Publicar un comentario