Para el bizcocho:
- 300 gr de harina
- 200 gr de azúcar
- 1,5 cucharaditas de levadura química (polvo de hornear)
- 250 gr de mantequilla
- 4 huevos grandes
- 80 ml de leche entera
- una pizca de sal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 200 ml de leche
- 200 ml de nata líquida
- 30 gr de harina
- 6 yemas de huevo grandes
- 110 gr de azúcar
- 60 gr de mantequilla fría con sal
- una pizca de sal
- una cucharadita de extracto de vainilla
- 100 ml de nata líquida
- 2 cucharadas de sirope de arroz o miel
- 120 gr de chocolate negro
Elaboración
Para el relleno:
- Calienta en una cazuela la leche y la nata a fuego medio hasta que rompa a hervir. Retira del fuego y reserva.
- Por otro lado, pon en un bol las yemas, el azúcar y la sal y bate todo bien. Añade la harina y vuelve a batir hasta tener una mezcla homogénea. Añade un poco de la mezcla de leche y nata al bol muy despacio y sin dejar de remover. Ahora vierte esta mezcla en la cazuela de la leche, pon a fuego medio y sigue batiendo.
- Deja que se cocine unos 10 minutos sin dejar de remover, hasta que la crema esté espesa y tenga un color amarillo. Cocina 2 minutos más a fuego fuerte revolviendo enérgicamente y retira del fuego. Añade el extracto de vainilla y la mantequilla en dados y bate hasta que se funda completamente. Debe quedar una mezcla homogénea y espesa, sin grumos.
- Tapa la crema y deja reposar en el frigorífico 2 horas como mínimo (se recomienda dejar toda la noche).
- Pon en un bol la harina, la levadura y la sal y mezcla. Por otro lado, calienta en un cazo la leche con la mantequilla hasta que se funda. Añade el extracto de vainilla, mezcla y cúbrelo para mantenerlo caliente.
- Bate los huevos y el azúcar con la batidora de varillas unos 5 minutos. Añade la mezcla de leche caliente y bate a mano. Agrega los ingredientes secos (harina, levadura y sal) y mezcla todo.
- Engrasa dos moldes del mismo tamaño (en esta receta se han usado dos moldes redondos de 22 cm de diámetro), cúbrelos con papel de hornear y reparte la masa entre los dos a partes iguales. Hornea con el horno precalentado a 180ºC (la bandeja en el centro, calor arriba y abajo) hasta que el bizcocho tenga un color dorado, unos 20-25 minutos. Saca los bizcochos del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Cuando estén fríos pasa un cuchillo fino por los bordes de los bizcochos y dales la vuelta para desmoldar. Retira el papel de hornear.
- Coloca un bizcocho sobre un plato, extiende la crema en la superficie y tapa con el otro bizcocho.
- Pon en una cazuela la nata y el sirope o miel a fuego medio. Cuando rompa a hervir, retira del fuego y añade el chocolate troceado. Remueve hasta que quede integrado en la mezcla. Deja reposar hasta que espese, unos 5-10 minutos. Remueve de nuevo y cubre el pastel con el chocolate, dejándolo caer por los bordes.
El pastel de crema de Boston es un verdadero placer para los amantes de los postres clásicos, con una combinación perfecta de sabores y texturas. El bizcocho es suave y ligero, mientras que el relleno de crema, con su riqueza y cremosidad, se complementa perfectamente con el ganache de chocolate que lo cubre. La receta, aunque detallada, no parece ser demasiado complicada y el proceso de preparación promete resultados espectaculares. El contraste entre la suavidad del bizcocho, la dulzura de la crema y el toque intenso del chocolate negro crea una experiencia única en cada bocado. Sin duda, es un pastel ideal para celebraciones o cualquier ocasión especial, especialmente para quienes disfrutan de los postres con un equilibrio entre lo dulce y lo cremoso.
ResponderEliminar